..(..) Al final tuve la sensación de haber salido victorioso de un laberinto. Es una experiencia que todo el mundo ha conocido. Pero es preciso decir también que la vida no está compuesta por un solo laberinto: La prueba se repite. Mircea Eliade
Entonces parece que cenaste contigo misma...
Me gusta cuando conectas..arriba..o..desconectas..encima.. de tus hombros..arriba....lo llames como lo llames.
El primer párrafo me parece sublime.Tu realidad (o lo que haces de la realidad) me fascina.No me importaría leer la crónica de quien te acompañó en dicha cena. Le debiste dejar temblando.
y el viaje a chile que paso?perdonad pero es que la curiosidad me mata fue cancelando, previsto o simplemente te has quedado alli olvidandote del viaje.al ultimo anonimo te digo que es verdad, julieta puede dejarlo temblado pero tu tambien quiere saber quien es el.
Ay! Me das sana envidia... Hace años que no tengo un encuentro así que da vida e ilusión y una sensación única de comunicación y conexión con alguien. Últimamente tiro de reservas y recuerdos mañidos y se me están agotando, es como si viviera lejos de todo y de todos. Intento acercarme pero siempre hay un cristal y atrapada tras él veo como todo y todos se alejan. Es una situación de observadora involuntaria. Cada vez que intento romper el cristal me llevo un corte ó una desilusión... ¿Crees que se desvanecerá cuando no me de cuenta? ¿Ó que en uno de mis intentos daré en el punto certero y se hará añicos?
Madre mía, uno se queda casi sin palabras ante dicho texto. Pero creo oportuno recordar que esos momentos que pareces sentir la libertad de dejar atrás un laberinto te conduce, por suerte, a una flor, y me atrevo a decir que guía a un pétal iluminado por la luz de la luna. Lo más sorprendente es que todavía no se ha encontrado la flor de un único pétalo y que lo mejor del sol es el brillo de la luna.Qué bonito poetizar...
Gracias a todos por vuestras palabras...Pero el último anónimo tiene razón... Esto es solo poetizar.La realidad es otra cosa, y ya se encarga de des-poetizar...
Publicar un comentario
7 comentarios:
Entonces parece que cenaste contigo misma...
Me gusta cuando conectas..
arriba..
o..
desconectas..
encima..
de tus hombros..
arriba..
..lo llames como lo llames.
El primer párrafo me parece sublime.
Tu realidad (o lo que haces de la realidad) me fascina.
No me importaría leer la crónica de quien te acompañó en dicha cena. Le debiste dejar temblando.
y el viaje a chile que paso?
perdonad pero es que la curiosidad me mata fue cancelando, previsto o simplemente te has quedado alli olvidandote del viaje.
al ultimo anonimo te digo que es verdad, julieta puede dejarlo temblado pero tu tambien quiere saber quien es el.
Ay! Me das sana envidia... Hace años que no tengo un encuentro así que da vida e ilusión y una sensación única de comunicación y conexión con alguien. Últimamente tiro de reservas y recuerdos mañidos y se me están agotando, es como si viviera lejos de todo y de todos. Intento acercarme pero siempre hay un cristal y atrapada tras él veo como todo y todos se alejan. Es una situación de observadora involuntaria. Cada vez que intento romper el cristal me llevo un corte ó una desilusión... ¿Crees que se desvanecerá cuando no me de cuenta? ¿Ó que en uno de mis intentos daré en el punto certero y se hará añicos?
Madre mía, uno se queda casi sin palabras ante dicho texto. Pero creo oportuno recordar que esos momentos que pareces sentir la libertad de dejar atrás un laberinto te conduce, por suerte, a una flor, y me atrevo a decir que guía a un pétal iluminado por la luz de la luna. Lo más sorprendente es que todavía no se ha encontrado la flor de un único pétalo y que lo mejor del sol es el brillo de la luna.
Qué bonito poetizar...
Gracias a todos por vuestras palabras...
Pero el último anónimo tiene razón... Esto es solo poetizar.
La realidad es otra cosa, y ya se encarga de des-poetizar...
Publicar un comentario