..(..) Al final tuve la sensación de haber salido victorioso de un laberinto. Es una experiencia que todo el mundo ha conocido. Pero es preciso decir también que la vida no está compuesta por un solo laberinto: La prueba se repite. Mircea Eliade
Pues he tenido que leer tres veces, que no es poco...en cuanto a lo de las historias redondas, yo las llamaría cíclicas ( se ve que soy historiador ), circundan y se repiten, se perpetuan a veces. También es cierto que el lider, el valiente debe sopesar lo que significa y no bajar los brazos jamás...en cuanto a lo de la bella y la bestia... el amor no podría eliminar a la bestia que lleva uno, pienso yo...cambiarías de ser, y eso, rara vez se alcanza.Me gustó
No, Noel... las historias redondas son diferentes a las cíclicas... Casi te quemas, pero no...Y quiero pensar que el amor, funde a la bestia... y no le cambia, si no que tan solo le permite ser quien realmente es...Te gustó.
Yo sí he entendido (creo) la "redondez" de tus historias, son como escribir un cero, el lápiz cierra el número dónde comenzó a escribirlo y tras él nada más habrá pues era el cero de una cuenta atras.Disfruta de los cuentos, no son más que eso, cuentos.A mí también me gustó.
Las historias son perfectas, aunque cuando estemos dentro de ellas nos peleemos y enfademos porque no acaben de otra manera, de la manera que nosotros quisiesemos hasta ser tan audaces de decirle al universo como "deberían" ser las cosas. Y es que el universo se confunde tantas veces que sin duda necesita nuestro asesoramiento... Luego la distancia y el tiempo nos permiten encontrarles sentido y dejar de pelear.En cuanto a la bestía, creo que es bestía solo mientras tiene miedo, da igual si es por dentro o por fuera, no creo que un ser humano pueda ser bestía a no ser que en su esencia esté cambiado el Amor por miedo. Pero en el reencuentro con el AMOR, como tú muy bien dices, la bestía se deshace porque ya no tiene sentido.Gracias por el post, alimenta. Me gustó.
un post muy bonitome gusto mucholas historias siempre terminan en un punto pero a veces empiezan en otro puntopor cierto queria felicitarte por tu colaboracion en avatar y a avatar por tenerte en el grupo, hace tiempo que se lo dije que eso iba ocurir el no se acuerda pero yo sisuerte, que los caminos al principio cuesta mas subir la cuesta, pero con vosotros dos ya os veo en lo mas alto de la montañasolo deseo tener la oportunidad de conocerte y de aprender de todo lo que nos enseñas con tu sabiduria que parece que no tiene limite
Hola, soy nueva y me ha gustado lo que he leído......para mi es muy importante que la historia haya sido redonda: que haya nacido en algún momento, crecido y aprendido todo lo que podía dar de sí y en otro momento esa historia murió cerrando el círculo.Podrías estar ahora mismo intentando parchear el círculo parchear el círculo porque en su momento no pudiste cerrarlo o poniendo una palanca para que la cerradura del círculo no te aplastase........y no, supiste ver que era el fin.....eso mucha gente no lo ve, es una virtud tot.Por cierto, soy Lúa
Efectivamente, F.A... son historias como el cero.. completas en sí mismas, pero que no dan opciones a más... Muchas de las conclusiones de esa historia, Shidermo, llegan después de nuestras charlas... Tu eres quien me ha enseñado la fuerza de la palabra GRATITUD, incluso cuando las cosas no salen bien..Piano, Bienvenida... Gracias a ti por esas palabras... "sabiduría" es un halago muy grande. Yo también estoy muy contenta de colaborar en Avatar. Creo que podemos hacer cosas muy interesantes...Lúa, Bienvenida tu también! Solo se puede continuar hacia delante cuando las historias se cierran.. no crees?
Cuando estás a punto de culminar el final en el principio a lo lejos te parece ver tu sombra alejándose de nuevo para comenzar la misma historia que tú terminas en ese espacio que no lugar ;-) Besos
Publicar un comentario
8 comentarios:
Pues he tenido que leer tres veces, que no es poco...en cuanto a lo de las historias redondas, yo las llamaría cíclicas ( se ve que soy historiador ), circundan y se repiten, se perpetuan a veces. También es cierto que el lider, el valiente debe sopesar lo que significa y no bajar los brazos jamás...en cuanto a lo de la bella y la bestia... el amor no podría eliminar a la bestia que lleva uno, pienso yo...cambiarías de ser, y eso, rara vez se alcanza.
Me gustó
No, Noel... las historias redondas son diferentes a las cíclicas...
Casi te quemas, pero no...
Y quiero pensar que el amor, funde a la bestia... y no le cambia, si no que tan solo le permite ser quien realmente es...
Te gustó.
Yo sí he entendido (creo) la "redondez" de tus historias, son como escribir un cero, el lápiz cierra el número dónde comenzó a escribirlo y tras él nada más habrá pues era el cero de una cuenta atras.
Disfruta de los cuentos, no son más que eso, cuentos.
A mí también me gustó.
Las historias son perfectas, aunque cuando estemos dentro de ellas nos peleemos y enfademos porque no acaben de otra manera, de la manera que nosotros quisiesemos hasta ser tan audaces de decirle al universo como "deberían" ser las cosas. Y es que el universo se confunde tantas veces que sin duda necesita nuestro asesoramiento...
Luego la distancia y el tiempo nos permiten encontrarles sentido y dejar de pelear.
En cuanto a la bestía, creo que es bestía solo mientras tiene miedo, da igual si es por dentro o por fuera, no creo que un ser humano pueda ser bestía a no ser que en su esencia esté cambiado el Amor por miedo. Pero en el reencuentro con el AMOR, como tú muy bien dices, la bestía se deshace porque ya no tiene sentido.
Gracias por el post, alimenta. Me gustó.
un post muy bonito
me gusto mucho
las historias siempre terminan en un punto pero a veces empiezan en otro punto
por cierto queria felicitarte por tu colaboracion en avatar y a avatar por tenerte en el grupo, hace tiempo que se lo dije que eso iba ocurir el no se acuerda pero yo si
suerte, que los caminos al principio cuesta mas subir la cuesta, pero con vosotros dos ya os veo en lo mas alto de la montaña
solo deseo tener la oportunidad de conocerte y de aprender de todo lo que nos enseñas con tu sabiduria que parece que no tiene limite
Hola, soy nueva y me ha gustado lo que he leído......para mi es muy importante que la historia haya sido redonda: que haya nacido en algún momento, crecido y aprendido todo lo que podía dar de sí y en otro momento esa historia murió cerrando el círculo.
Podrías estar ahora mismo intentando parchear el círculo parchear el círculo porque en su momento no pudiste cerrarlo o poniendo una palanca para que la cerradura del círculo no te aplastase........y no, supiste ver que era el fin.....eso mucha gente no lo ve, es una virtud tot.
Por cierto, soy Lúa
Efectivamente, F.A... son historias como el cero.. completas en sí mismas, pero que no dan opciones a más...
Muchas de las conclusiones de esa historia, Shidermo, llegan después de nuestras charlas... Tu eres quien me ha enseñado la fuerza de la palabra GRATITUD, incluso cuando las cosas no salen bien..
Piano, Bienvenida... Gracias a ti por esas palabras... "sabiduría" es un halago muy grande. Yo también estoy muy contenta de colaborar en Avatar. Creo que podemos hacer cosas muy interesantes...
Lúa, Bienvenida tu también! Solo se puede continuar hacia delante cuando las historias se cierran.. no crees?
Cuando estás a punto de culminar el final en el principio a lo lejos te parece ver tu sombra alejándose de nuevo para comenzar la misma historia que tú terminas en ese espacio que no lugar ;-) Besos
Publicar un comentario